
Ingredientes:
> Un pedazo de papel
< Un lapicero de mina dura
> Un lapicero de mina blanda
< Una goma de Nata de Milán
> Efectos de Power Point
Se toma el pedazo de papel y con la ayuda de una escuadra y de un cartabón se trazan unos rectángulos paralelos y equidistantes (al gusto, para mi cuatro es el número idóneo).
Con el lapicero de mina dura se dibuja el pejcao, de un trazo, esto es, con línea contínua. Terminado lo anterior soltamos delicadamente el lápiz de mina dura y con la misma mano cogemos el lápiz de mina blanda. Repasamos la silueta apretando mucho la mina sobre el papel (es aconsejable ladear la cabeza y sacar la lengua, sale mucho mejor!!)
Quitamos el precinto de celofán de la goma de nata y borramos los trazos que hay entre los rectángulos, sacudiendo las virutas resultantes y procurando no emborronar el dibujo (y si eres de los que sprefieren soplar las virutas cuidado con los salibazos).
Conectamos el escáner, abrimos el software de gestión correspondiente e introducimos el papel. Escogemos la función de convertir el dibujo en un formato gráfico, extensión "jpg", clicamos intro, intro, intro, intro e intro, aceptando cualquier cosa que nos propongan y esperamos unos minutos para que el cacharro obre el milagro con nuestro pez. Otra alternativa es convertirlo en extensión "gif", pero queda más pesado, lo cebamos de bytes innecesariamente.
Minutos después, abrimos un documento nuevo de Power Point e importamos el pejcao, convertido en "jpg". Encuadramos, procurando que el pez nos quede bien ajustado en los márgenes del documento, abrimos las barras de herramientas de edición y de imagen y aplicamos efectos, formas y colores de Power Point para darle vidilla a ese pez en blanco y negro, un tanto mustio.
Y llegados a este punto sólo queda imprimir el pejcao, salpimentar al gusto y... Bon appétit !!!